Juan, Juanjuán y Juanjuanjuán
Vamos a leer este cuento gracioso. ¿Qué problema genera el hecho? ¿Cómo soluciona ese problema? A ver...
Juan, Juanjuán y Juanjuanjuán
Un padre tenía tres hijos exactamente iguales. El primero se llamaba Juan; el segundo Juanjuán, y el tercero, Juanjuanjuán. Los tres hijos jugaban en el
jardín, y el padre les llamaba cuando la comida estaba preparada. Cuando quería referirse a los tres hijos,
gritaba: “Juanjuanjuanjuanjuanjuán”.
Más tarde, inventó la abreviatura Juanjuanjuán; el nombre Juanjuanjuán tiene tres partes, y contenía los nombres de Juan y Juanjuán. Pero cuando el padre gritaba: “¡Juanjuanjuán!”, refiriéndose solo a Juanjuanjuán, a veces iban los tres, y cuando se refería a los tres, a veces solo iba Juanjuanjuán. Pero el mayor lío se armaba cuando el padre tenía que llamar al primer hijo, a Juan, dos o tres veces porque no contestaba. En esos casos, a veces iba Juanjuán o Juanjuanjuán, según les convenía.
El padre comprendió que no había elegido bien los nombres de sus hijos. Tenía que poner otros nombres. Así que desde entonces llamó al primer hijo Juanrodolfo, al segundo, Juancarlos, y al tercero, Juanjacobo.
(SCHUBIGER, Jürg. Cuando el mundo era joven. Madrid: Grupo Anaya, 2015. p. 103-104.)
Comentários
Postar um comentário